Extenderá UNAM su formación universitaria a Juriquilla, Mérida y Oaxaca

 

 

En el 2018, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) tendrá recursos para la edificación de dos nuevas escuelas nacionales de Estudios Superiores: Juriquilla y Mérida, y una unidad académica en Oaxaca.

Asimismo, la máxima casa de estudios se dará a la tarea de destinar parte de sus recursos a fortalecer la respuesta del país ante eventos sísmicos, con el reforzamiento del monitoreo del Servicio Sismológico Nacional, con la construcción de un centro alterno “espejo sismológico” en Pachuca, Hidalgo.

Este miércoles, el Consejo Universitario de la UNAM se dio a la tarea de aprobar su presupuesto para el 2018, que será de 43 mil 196 millones de pesos, 0.7 por ciento más con respecto a lo ejercido en este 2017.

38 mil 300 millones 444 mil 55 pesos son aportaciones federales y cuatro mil 895 millones 305 mil 400 pesos corresponden a ingresos propios.

Para el 2018 serán 26 mil 342 millones de pesos a la docencia, que corresponden al 61 por ciento del presupuesto total. De ellos, 77.9 por ciento se asignarán a licenciatura y posgrado, y el 22.1 por ciento al bachillerato.

A la investigación se canalizarán 11 mil 364 millones, es decir, el 26.3 por ciento de los recursos totales, mientras que para la extensión universitaria se consideran tres mil 505 millones de pesos, equivalentes al 8.1 por ciento del presupuesto.

“El proyecto de presupuesto que se presenta permitirá atender las necesidades de la Universidad y continuar en el camino de su fortalecimiento y apertura de nuevos proyectos académicos en beneficio de los universitarios y del país”, el máximo cuerpo colegiado de la Universidad. Foto: EL SIGLO DE TORREÓN

Noticias relacionadas